Historia de La Educación en Los Mina Sur Centro Educativo Pedro Mir (Capítulo II,9-13)
Centro Educativo Pedro Mir
Ubicado en la Calle Altagracia, esquina Calle Rosa
Duarte, frente a frente a la calle Rosa
Duarte, en Los Mina Sur.
La directora del Centro es la licenciada Clara Estela Mesa,
en la tanda matutina, y en la tanda vespertina el licenciado Juan Saviñon.
Centro Educativo Pedro Mir
Surge con la idea de la licenciada Jacinta Estévez, directora
del Distrito 10-04, gestión 2004-2006, viendo la necesidad del sector de Los
Mina y sus centros aledaños.
Inicia sus labores docente el 22 de agosto del 2005, en las
tandas Matutina y Vespertina, teniendo como su primera directora a la
licenciada Hilda Bautista Tapia, quien recibió conjuntamente con un personal
docente y administrativo a un conjunto de adolescentes que recién finalizaban
los estudios básicos.
La idea fue bien acogida por la comunidad, ya que sus adolecentes no tenían un centro
cercano donde dar continuidad a sus estudios secundarios.
La licenciada Hilda Batista Tapia, directora, y el
sub-director licenciado Juan Saviñon, dirigieron el centro desde el año 2005 al
2010.
Fueron sus primeros maestros; Hilda García, Hilda Carrasco, Sandra Bueno, Sandra Pérez, Oscar Batista, Elva Martínez, Ramón Carrasco, Rufina Pantaleón, Ricardo Peguero, Juan Bautista, Otoniel Labour, José Francisco González, Cesar Lebrón, y la Secretaria Docente Neolis Pineda.
Empezó con 198 estudiantes en la tanda Matutina, en los
grados 1ro y 2do, y 155 estudiantes en la tanda vespertina, con un único grado
de 1ro.
En el año escolar 2011-2012 la directora era la licenciada
Ramona Mota.
En la actualidad, año escolar 2016-2017 labora en la tanda matutina, con una matrícula de 354 estudiantes y en la tanda vespertina con 293 estudiantes. Para un total en ambas tandas de 647 estudiantes recibiendo el pan de la enseñanza impartida por 17 maestros.
Empezó con 198 estudiantes en la tanda Matutina, en los
grados 1ro y 2do, y 155 estudiantes en la tanda vespertina, con un único grado
de 1ro.
En el año escolar 2011-2012 la directora era la licenciada
Ramona Mota.
En la actualidad, año escolar 2016-2017 labora en la tanda matutina, con una matrícula de 354 estudiantes y en la tanda vespertina con 293 estudiantes. Para un total en ambas tandas de 647 estudiantes que reciben el pan de la enseñanza impartida por 17 maestros.
Pedro Mir.
Nació en San Pedro de Macorís en el 1913 y murió en Santo Domingo en el 2000.
Escritor dominicano, considerado uno de los poetas más
relevantes de la literatura dominicana.
En los años de la juventud ejerció el magisterio en su ciudad
natal, donde escribió los primeros versos; más tarde, en el 1937, publicó en el rotativo Listín Diario sus primeros
poemas.
Se muda a la capital por motivos de estudios, a la capital,
donde cursó derecho en la Universidad de Santo Domingo, graduándose de doctor
en el 1941.
En el 1947, por problemas de salud y además de razones políticas
(la dictadura de Trujillo), abandonó el país. Se exilio en México, Guatemala y
Cuba, donde publicó ´´Hay un país en el mundo (1949)´´, un poema bello y
emotivo canto a su país, le daría prestigio continental.
Regreso a su país y
fue nombrado profesor de estética de la Universidad Autónoma de Santo Domingo,
dedicándose a la investigación histórica y artística, al ensayo y al periodismo
literario.
Su labor y logros literarios fueron continuos. Recibió el
Premio Nacional de Historia por su ensayo, Las raíces dominicanas de la Doctrina Monroe (1974), y el premio
anual de poesía por su extenso poema, El huracán Neruda (1975). En el 1984 el Congreso
Nacional lo declaro Poeta Nacional, tomando en consideración el conjunto de su
obra, y en el 1993 obtuvo el Premio Nacional de Literatura.
Los datos nos fueron suministrados por la directora del centro licenciada Clara Estela Mesa.
Post a Comment