Header Ads

ads header

Historia de Los Mina: El Barrio Puerto Rico en Los Mina Norte, (Capítulo 8-11)


Fruto del avance del Barrio Puerto Rico, tambien se encuentran: 


La estación Rosa Duarte           

Ubicada en la Avenida San Vicente de Paúl esquina Arzobispo Fernández de Navarrete y Héctor J. Díaz, frente  a la Bomba de  Los Mina, del lado del Barrio Puerto Rico.

La construcción de esta estación se inició el 29 de julio de 2014 y concluyó con la inauguración de la Línea 2B del Metro de Santo Domingo el 8 de Agosto de 2018.

La foto es reciente, tirada por el Blog Los Mina Digital el 23 de abril de 2019.




Farmacia San Elías

Ubicada en la calle 37 esquina Prolongación Ñ.

Es la primera farmacia fundada en el Barrio Puerto Rico, a mediado de los años setenta (70).

Anteriormente estaba ubicado en la otra acera donde actualmente noviembre 2019, se encuentra la reparadora de Calzados Felicio. 
Iglesia Evangélica Pentecostal Antioquia 5’’ Inc.

Ubicada en la calle 37 próximo a la Farmacia San Elías.
Local del Partido Revolucionario Moderno

Ubicado en la calle Prolongación Ñ, esquina Santa Luisa de Marillac.
Fundado en el año 1978.

Anteriormente era llamado Partido Revolucionario Dominicano (PRD)

En la época en que Franco Badía era síndico del Distrito Nacional.

La zona del PRD fue unos de los abusos más grandes que cometió la sindicatura de Franco Badía en contra de nuestra juventud.
Ahí operaba nuestro Club  Juventud  Eduardo Brito, y teníamos una cancha deportiva, pero los perredistas nos la quitaron y llevaron el club para el bario la fruta.

En ese lugar existía un puesto de venta de carbón, de un muchacho de Baní llamado Orlando.
Colegio Galván

Ubicado en la calle Moca No. 11

Desde hace un tiempecito ya dejó de funcionar quedando solo el nombre borroso  y el local de este centro de estudio.
Gimnasio Tío Juan, anterior mente llamado el Coloso II.

Este es el primer Gimnasio que existió en Los Mina.
Ubicado en la calle Moca Número 9.

Fundado entre los años1980-1982.

Anteriormente funcionaba desde el otro lado de la calle.

Desde el año 1999 en adelante empezó a llamarse Tío Juan. 

Administrado por  Manuel de Jesús

Funciona en horarios de (6:00 a.m –10:00 p.m).

La inscripción  para entrenar en el Gimnasio es de 300.00 pesos.
 
En este Gimnasio  han entrenado figura de la pelota dominicana como: 

Jesús Tavares (Condorito), Enríquez Wilson, Israel Alcántara y Emil Romero. 
 
Garaje Quico

Ubicado en la calle Moca esquina 35.

Fundado en el año 1990.
Taxi Puerto Rico

Nació en la calle Primera esquina Avenida Ozama, en el Barrio Puerto Rico.

Fundado por un hijo del Señor Blanco.

Precisamente donde se ve esta foto fue donde por primera vez surgió Taxi Puerto Rico.

Actualmente noviembre 2019, está Ubicado en la Avenida San Vicente de Paúl Número 303, del lado del Sector  Las Frutas.

Esta estación de taxis tiene paradas específicas en algunos lugares.
Confecciones José Concepción

Ubicada en la calle Primera esquina Puerto Plata.
Anteriormente esta sastrería era del Señor Percio un hijo de Fellé, hasta el año 1985, de ahí en adelante, fue adquirida por José quien actualmente noviembre de 2019, figura como dueño de la misma.    
Para el próximo lunes vamos a publicar las principales calles, dentro de la historia del Barrio Puerto Rico.

1 comentario:



  1. En esos tiempos, el ambiente del Bo. Puerto Rico era intenso y lleno de vida. Cada esquina tenía su historia, y cada personaje formaba parte de una trama cotidiana que marcó el carácter del barrio.

    “Sangre de Perro”, como le llamaban al cuidador de la finca, era un hombre recio, respetado y temido a la vez. Su presencia imponía orden en los límites del terreno, pero también representaba una época donde las fronteras entre el campo y el barrio se medían con respeto y palabra.

    Al otro lado, los banilejos habían establecido su pequeño colmado, punto de encuentro para los vecinos que buscaban víveres, carbón o conversación. Era común verlos desde temprano en faena, entre el humo del fogón y el bullicio de los compradores.

    Orlando el carbonero también tenía su espacio ganado; su trabajo llenaba el aire de ese aroma a leña quemada que se mezclaba con los sonidos de los radios encendidos, los gallos cantando y los juegos de dominó en las aceras.

    Frente a ellos, Darío el Rifero, con su colmado en la esquina, se había convertido en un personaje pintoresco del barrio. Siempre tenía una historia, un número “seguro” para la lotería, y una sonrisa que disimulaba el estrés de la jornada. Su negocio era más que un punto de venta: era una tribuna donde se discutían temas de política, pelota y religión, todo en un mismo respiro.

    Esa esquina, recordada por muchos como una de las más calientes y críticas del Bo. Puerto Rico, fue testigo de rivalidades, amistades, fiestas y hasta reconciliaciones. Cada quien dejó una huella, y quienes vivieron esa época aún la cuentan con nostalgia y orgullo, porque fue allí donde empezó a formarse la verdadera identidad del barrio.

    ResponderBorrar